Ir directamente al contenido

Cronograma del crecimiento y desarrollo del cerebro

Cronograma del crecimiento y desarrollo del cerebro

Te contamos sobre los logros de tu bebé mes a mes:

trianguloMes 1:

  • Intenta levantar la cabeza del suelo cuando está acostado sobre su vientre.
  • Deja de llorar cuando lo cargas y le platicas.

hexagonoMes 2:

  • Sonríe por primera vez, como respuesta y no como un simple reflejo.
  • Vocaliza, balbucea y murmura.
  • Sigue con la mirada los objetos que se muevan a través de su campo visual.
  • Tomar conciencia de sus propios dedos.
  • Levanta la cabeza durante unos segundos.

circuloMes 3:

  • Levanta la cabeza durante unos minutos cuando lo sientas.
  • Sigue con los ojos un objeto que se mueva lentamente a través de la habitación.
  • Usa una variedad de sonidos y gestos, como si fuera una conversación.

cuadradoMes 4:

  • Agita una sonaja para hacer ruido.
  • Comienza a rodar de adelante hacia atrás.

trianguloMes 5:

  • Controla la cabeza y la mantiene en posición vertical, aunque todavía esté un poco inestable.
  • Toma los dedos del pie y se los lleva a la boca.
  • Sonríe a sí mismo en el espejo.

hexagonoMes 6:

  • Se sienta sin apoyo.
  • Pone atención al oír su propio nombre.
  • Trata de darse la vuelta.
  • Es tímido con los extraños y muestra temor.

circuloMes 7:

  • Sostiene una cuchara.
  • Se pone en posición para gatear.
  • Sostiene un vasito entrenador y tomar con él.

cuadradoMes 8:

  • Comienza a recoger objetos usando el pulgar y el índice (agarre de pinza).
  • Pasa un objeto de una mano a otra con frecuencia.
  • Empieza a entender el significado de las palabras, sobre todo de un ‟no”.

trianguloMes 9:

  • Se apoya en algún lugar para pararse.
  • Busca un objeto escondido.
  • Sujeta una cuerda y jala un juguete.

hexagonoMes 10:

  • Se comunica con gestos.
  • Dice adiós con la mano.
  • Estira los brazos para mostrar que quiere que lo cargue.

circuloMes 11:

  • Se sienta después de estar parado.
  • Camina unos segundos mientras se suelta de algún mueble y toma otro.
  • Pasa los objetos de una mano a la otra fácilmente.

cuadradoMes 12:

  • Se para sin apoyo.
  • Pone objetos en un contenedor.
  • Dice un par de palabras.

trianguloEntre el primero y el segundo año, tu hijo probablemente pueda:

  • Caminar sin ayuda (por lo general entre los 11 y los 18 meses).
  • Comer solo con una cuchara (15 a 18 meses).
  • Vestirse solo (15 meses).
  • Decir de cuatro a seis palabras (15 meses).
  • Imitar sonidos de animales (15 meses).
  • Empezar a hacer berrinches (15-18 meses).
  • Comienza a jugar solo por poco tiempo (18 meses).
  • Conocer ciertas partes del cuerpo (18 meses).
  • Se puede subir en una silla para sentarse (18 meses).
  • Señalar y nombrar objetos (18 meses).
  • Correr (2 años).

Consulta a tu médico.